Según los datos aportados por las instituciones, la incidencia a 14 días se mantiene en riesgo bajo, con 27,32 casos diagnosticados por cada 100.000 habitantes. En el Hospital Universitario a día de hoy, dos personas ingresadas, una en la UCI
La Ciudad Autónoma e INGESA han informado este miércoles 7 de julio, de los datos acumulados hasta las 00:00 horas del martes 6 de julio, en los que se han notificado un nuevo contagio y ninguna persona curada. Según la estimación de INGESA, el número de casos activos asciende a 19.
El número de personas ingresadas en el Hospital Universitario a día de hoy, es de dos, una en planta y otra en la UCI. Además, el número de personas en aislamiento es de 112 y el número de casos acumulados desde el inicio de la pandemia en nuestra ciudad es de 5.999.

117 personas fallecidas desde marzo de 2020
El número total de víctimas mortales que ha provocado la covid-19 en Ceuta desde marzo de 2020 es de 117.
Información sobre coronavirus
Quienes presenten sintomatología leve o necesiten resolver cualquier tipo de duda pueden llamar al 956 51 14 27, al 956 51 18 14 o al 956 51 10 59, al 112 y, en casos urgentes o graves, al 061.
Asimismo, la autoridad sanitaria recuerda que «existen unas sencillas medidas de higiene que pueden ayudar a evitar el contagio: lavarse las manos con agua y jabón o solución hidroalcohólica con frecuencia; al toser o estornudar cubrirse bien la boca y la nariz con el pliegue del codo o con un pañuelo para retener las secreciones respiratorias y utilizar pañuelos desechables».
Los síntomas más habituales de la COVID-19 son la pérdida de olfato y gusto, fiebre, la tos seca y el cansancio. Otros síntomas menos frecuentes que afectan a algunos pacientes son los dolores y molestias, la congestión nasal, el dolor de cabeza, la conjuntivitis, el dolor de garganta, la diarrea, la pérdida del gusto o el olfato y las erupciones cutáneas o cambios de color en los dedos de las manos o los pies. Estos síntomas suelen ser leves y comienzan gradualmente. Algunas de las personas infectadas solo presentan síntomas muy leves.