• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 16 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Especial 8M

Una joven de 16 años que puede cambiar el mundo

Antonio García por Antonio García
14/03/2019
en Especial 8M, Feminismos, Portada, Sociedad
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0

Hoy, 15 de marzo, hay convocada a nivel mundial una huelga, promovida por estudiantes, para reclamar acciones internacionales por el cambio climático. La estudiante que inició el movimiento es Greta Thunberg, una joven sueca de 16 años.

Greta Thunberg comenzó exigiendo en las puertas del parlamento sueco acciones para prevenir el cambio climático a todos los partidos políticos. A todos sin excepción, fuese cual fuese su ideología. Thunberg lo hizo semanas antes de las elecciones para poner el punto sobre la i en la protección y la conservación del medio ambiente. Pasadas las elecciones suecas, Thunberg continuó luchando contra lo que considera el problema más importante al que se enfrenta la humanidad en el s. XXI. Lanzó así la campaña #FridaysForFuture (Viernes por el futuro) y fue sumando apoyos a su causa.

Greta ganó popularidad cuando pronunció un discurso en la Cumbre del clima de la ONU celebrada en 2018. Discurso que le ha valido una nominación al Premio Nobel de la Paz. Su ejemplo ha conseguido movilizar a más de 1.600 ciudades en todo el mundo que secundarán la huelga estudiantil por el cambio climático.

PUBLICIDAD
Discurso de Greta Thunberg en la ONU
Vídeo Publicado por Spanish Revolution

¿La situación es tan grave?

A quienes todavía hoy se hagan esta pregunta les recomendamos que, si alguna vez soñaron con visitar las Maldivas, se den prisa en hacerlo realidad. Si continuamos al ritmo actual, el calentamiento global podría hacer que Groenlandia se derrita por completo, lo que supondría un aumento de 7 a 10 metros en el nivel del mar. Maldivas es un país formado por un conjunto de islas cuyo pico más elevado no excede de 2,5 metros de altura, por lo que quedarían completamente sumergidas. Un ejemplo mucho más cercano: Ceuta se quedaría literalmente sin playas. Este fue el ejemplo que usó Miguel Ángel Vázquez, en su presentación en Ceuta del Movimiento Matria.

Hasta hace poco, la subida del nivel del mar se mantenía estable cada año. Milímetros arriba o abajo, se aceptaba la constante de 3,2 milímetros al año. Sin embargo, los informes nos hablan, en el menos alarmante de los casos, de una subida de más de 60 centímetros para 2100. Esto supone que, en los próximos 80 años, la media de la subida anual del mar será de más de 0,75 centímetros al año. Más de 7’5 centímetros en una década. Pero en estos estudios no se contemplaba la posibilidad, porque hasta ahora no parecía posible, del completo deshielo de Groenlandia. Esto alteraría todos los datos, convirtiendo la situación en una absoluta tragedia a nivel mundial.

Muchos científicos aseguran que Groenlandia ya ha llegado al punto de no retorno. Todo lo que se puede hacer ahora, es tratar de retrasar el deshielo (y, por tanto, la subida del nivel mar). Evitarlo ya es una quimera.

Alteración del clima

La ONU publicó en 2015 un informe en el que explicaba la necesidad de mantener el calentamiento global anual en una subida de 1,5 grados. Además, alertaba sobre lo que supondría llegar a 2 grados o, peor aún, superar esta barrera. Según explican los ecologistas, mantenerse en 1,5 grados no nos asegura que vayamos a evitar desastres naturales asociados al cambio climático (inundaciones, sequías, tsunamis, etc.). Sin embargo, alcanzar los 2 grados sí que convierte la aparición de esos desastres en una posibilidad mucho más probable. Rebasarlos sería prácticamente un suicidio.

Comparémoslo con tomar antibióticos. Consumirlos según la prescripción facultativa ya nos introduce en la posibilidad de sufrir algún efecto secundario asociado, por ejemplo, diarreas. No quiere decir que vaya a ocurrir, pero la posibilidad existe. Estos serían nuestros 1,5 grados. Ahora bien, imaginemos que por nuestra propia cuenta aumentamos la dosis que consumismos en cada toma. Es obvio que ahora tendremos más posibilidades de tener problemas estomacales o sino algo peor. Estaríamos justo en la barrera de los 2 grados. Por último, imaginemos ahora que decidimos abusar sin control de las dosis y las tomas diarias. Podemos afirmar que estamos «jugando con fuego» y que nos estamos buscando sufrir un colapso o incluso la muerte. Habríamos llegado a superar los 2 grados.

Hagamos caso a Greta ahora. Es el momento de actuar. Ahora o nunca. De nada nos servirá lamentarnos en un futuro diciendo que Greta tenía razón.

huelga cambio climático #strikeforfuture nivel del mar
https://www.fridaysforfuture.org/


Tags: cambio climáticofridaysforfuturegreta thunberghuelga cambio climático
Noticia anterior

Hasta un 12% de incremento en los sueldos más bajos de la AGE

Siguiente noticia

Plena Inclusión visita el Club de Petanca Ciudad de Ceuta

Otras Noticias

Eurovisión vive el ‘motín’ inesperado de España en una semifinal cargada de reivindicación y espectáculo
Sociedad

Eurovisión vive el ‘motín’ inesperado de España en una semifinal cargada de reivindicación y espectáculo

por Redacción
16/05/2025
0

La segunda semifinal del festival estuvo marcada por actuaciones que desafiaron los intentos de censura de la UER, con España...

Leer másDetails
El lado más humano de José Coronado: «Soy un cateto tecnológico»

El lado más humano de José Coronado: «Soy un cateto tecnológico»

16/05/2025
El municipio andaluz donde vive Salva Reina: calidad de vida en la provincia más cara de la comunidad

El municipio andaluz donde vive Salva Reina: calidad de vida en la provincia más cara de la comunidad

16/05/2025

Caos en la venta de entradas para la Comic Con de Málaga: caída de la web y avalancha de quejas en redes sociales

16/05/2025

Polémica por los altos recargos en entradas de Bad Bunny: la OCU lleva a Ticketmaster ante Consumo

12/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.