• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 23 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Foro de Opiniones

UNAF reclama acceso universal a la salud sexual y reproductiva como clave para el desarrollo social

Unión de Asociaciones de Familiares por Unión de Asociaciones de Familiares
06/04/2021
en El Foro de Opiniones
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

Con motivo del 7 de Abril, Día Mundial de la Salud, la Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) ha denunciado el retroceso de los derechos sexuales y reproductivos y ha reclamado un acceso universal a la salud sexual y reproductiva como clave fundamental para el desarrollo de las personas, de las familias y para el desarrollo social en España y en todo el mundo.

«En los últimos años asistimos a un grave retroceso a nivel mundial de los derechos sexuales y reproductivos, como consecuencia del resurgir de grupos ideológicos contrarios a los derechos y libertades, y especialmente  a los derechos y libertades de las mujeres«, ha afirmado Ascensión Iglesias, presidenta de UNAF, en la VI Jornada Culturas, Género y Sexualidades organizada por la entidad, donde se han reivindicado una vez más los derechos sexuales y reproductivos como parte esencial de los derechos humanos y del desarrollo social.

UNAF señala que políticas migratorias cada vez más restrictivas a nivel mundial y la crisis social y sanitaria derivada de la pandemia del Covid-19 están impactando fuertemente en el acceso a la salud sexual y reproductiva, con una limitación en el acceso a recursos para la contracepción, para la atención durante el embarazo, parto y postparto, a tratamientos para el VIH, endometriosis, cáncer de útero y de mama, entre otros.

PUBLICIDAD

El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) estima que más de 47 millones de mujeres podrían perder su acceso a anticonceptivos, lo que provocaría 7 millones de embarazos no planeados en los próximos meses.Además, durante la próxima década, podrían producirse2 millones de casos de mutilación genital femenina evitables a causa de la interrupción de los programas de prevención, y 13 millones de matrimonios infantiles debido a los efectos indirectos de la Covid-19.

España no es una excepción a esta limitación en el acceso y las personas migrantes se enfrentan cada día a múltiples dificultades y obstáculos en el ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos. “El racismo, la xenofobia, el machismo, la precariedad laboral y económica, la falta de redes de apoyo, la carencia de formación en competencias interculturales del personal socio-sanitario, tienen un fuerte impacto sobre la salud de estas personas, originando gran sufrimiento y aumentando su vulnerabilidad”, explica Ascensión Iglesias.   

Por ello, UNAF considera «crucial reforzar la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva, dotarla de los recursos necesarios y poner en marcha medidas para asegurar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva”, incluyendo el reconocimiento de la mediación intercultural y la promoción de una educación sexual transformadora, con un enfoque de género e intercultural.

“Todas las personas construimos nuestra sexualidad atravesada por la cultura o las culturas en las que crecemos. Adaptarse a sistemas culturales diferentes, a veces contradictorios o incluso excluyentes, puede generar un gran malestar y conflictos internos, con la familia o con la comunidad. Por eso es tan importante una mirada intercultural sobre este ámbito de la salud”, asegura la presidenta de UNAF.

En este sentido, UNAF reivindica la mediación intercultural como herramienta imprescindible para hacer efectivos los derechos sexuales y reproductivos de la población migrante: «La mediación intercultural es garantía de derechos. Es un puente entre personas, instituciones y recursos, un canalizador de demandas y necesidades«. De ahí que la entidad esté impulsando un servicio pionero de mediación intercultural especializado en la atención a la salud sexual y reproductiva.

Unión de Asociaciones Familiares (UNAF)

La Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) es una entidad estatal, sin ánimo de lucro y de Utilidad Pública que promueve los derechos y el bienestar de todas familias con un enfoque inclusivo y plural desde hace más de 30 años. Integra a 20 entidades sociales que trabajan con esta misión desde diferentes ámbitos (salud, educación, igualdad, infancia, mayores, discapacidad, lucha contra la violencia de género…) y en representación de los diversos modelos familiares.

Asimismo, UNAF desarrolla programas de atención y sensibilización en mediación familiar, atención a familias reconstituidas, resolución de conflictos en centros escolares, promoción de la salud sexual con población migrante y prevención de la mutilación genital femenina.

Noticia anterior

Encuentran fallecido a un hombre en plena calle, en la barriada de la Almadraba

Siguiente noticia

¿Quiere comprobar si está admitido en la oposición de Correos? Ya están publicadas las listas

Otras Noticias

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil
Actualidad

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil

por Redacción
02/07/2024
0

El gobierno de España transferirá fondos a las CCAA para combatir la pobreza infantil/ Antonio Sempere

Leer másDetails
Candidato en ruta | Ramón Rodríguez, de Podemos

Cosmoagonía  

08/03/2024

El drama de los imames de Ceuta

23/02/2024

Al final la realidad se viste de crueldad

16/02/2024

El campo entre razones y negacionismo

09/02/2024
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.