• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 25 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Foro de Opiniones

Únete a la campaña para asegurar la salud mental de las madres primerizas, campaña del Día Mundial de la Salud Mental Materna

Colegio de Psicología por Colegio de Psicología
05/05/2021
en El Foro de Opiniones
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Hoy se celebra el Día Mundial de la Salud Mental Materna

Desde 2016, el primer miércoles del mes de mayo se celebra el día Mundial de la Salud Mental Materna. La iniciativa, promovida por una coalición internacional de más de 90 asociaciones de todo el mundo, como Postpartum Support International (EE.UU.), Maternal Mental Health Alliance (Reino Unido) o la Sociedad Marcé Española de Salud Mental Perinatal (MARES), pretende visibilizar y desestigmatizar los problemas de ansiedad y depresión comunes entre las madres desde el embarazo hasta el primer año desde el nacimiento del bebé

Según los datos, una de cada 5 mujeres experimenta algún tipo trastorno del estado de ánimo y de ansiedad en el periodo perinatal, repercutiendo negativamente en toda la familia y en su propia salud. Este impacto en la salud mental es consecuencia lógica del estrés y las dificultades que puede suponer el embarazo y las nuevas responsabilidades del cuidado de un bebé para las familias. Este año, además, la pandemia sanitaria unida a la crisis económica asociada, han empeorado la situación de muchas madres debido a la interrupción de la continuidad de los tratamientos perinatales, la mayor exposición a situaciones de violencia de género o las mayores dificultades económicas, entre otras causas, por lo que se espera que este impacto sea aún mayor.

Tal y como afirma el grupo responsable de la campaña, cuidar la salud mental de las madres debería ser una prioridad de todos los sistemas sanitarios, en la medida en que la salud de la madre repercute en el bienestar psicológico del bebé y los primeros años de vida son fundamentales para garantizar un adecuado desarrollo emocional posterior. No obstante, estos problemas de salud mental no se contemplan en los planes de intervención con las madres, ignorando el cuidado de estos aspectos psicológicos. Asimismo, muchas madres sienten vergüenza por sus problemas de ansiedad y depresión y nunca llegan a pedir ayuda.

Por este motivo, con el hashtag #maternamhmatters, dicha coalición de asociaciones lleva impulsando desde el año 2016 la visibilización de este tema a través de las redes sociales. Este año, además, se ha incluido una campaña de recogida de firmas para que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Mundial de la Salud Mental (World Federation of Mental Health) se unan al compromiso de atender a la salud mental de las madres y se garantice el acceso a tratamientos en salud mental durante el periodo perinatal.

A continuación, se expone el comunicado lanzado en la campaña por el Día Mundial de la Salud Mental 2021:

Este año conmemoraremos el Día Mundial de la Salud Mental Materna por tercera vez y ¡te invitamos a que te unas a nosotros!

PUBLICIDAD

Desde 2016, más de 90 organizaciones internacionales y grupos de personas se han reunido el primer miércoles de mayo para crear conciencia sobre los problemas de salud mental materna.

Hasta 1 de cada 5 madres primerizas experimenta algún tipo de trastorno perinatal del estado de ánimo y de ansiedad en muchos países. Estas enfermedades con frecuencia pasan desapercibidas y no se tratan, a menudo con consecuencias trágicas y a largo plazo para las madres, los niños y los padres por igual. Las mujeres de todas las culturas, edades, niveles de ingresos y razas pueden desarrollar trastornos perinatales del estado de ánimo y de ansiedad. Los síntomas pueden aparecer en cualquier momento durante el embarazo y los primeros 12 meses después del parto.

Juntos abogamos por el acceso a los servicios de salud mental para todas las mujeres perinatales. Alentamos a las mujeres a hablar y buscar tratamiento. Al aumentar la conciencia, nuestro objetivo es desenmascarar el estigma que rodea a los problemas de salud mental materna que impiden que las mujeres accedan a los servicios de salud mental durante o después del embarazo.

Únase a nosotros reconociendo permanentemente el Día Mundial de la Salud Mental Materna en el calendario oficial de la ONU cada primer miércoles de mayo, una fecha cercana al Día de la Madre y la Semana de la Salud Mental en muchos países.

Si quieres unirte a la petición, firma aquí.

Noticia anterior

SATSE: “Necesitamos más matronas para atender y cuidar mejor a las mujeres durante toda su vida”

Siguiente noticia

Feminismo Digital: Los derechos de las mujeres en internet

Otras Noticias

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil
Actualidad

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil

por Redacción
02/07/2024
0

El gobierno de España transferirá fondos a las CCAA para combatir la pobreza infantil/ Antonio Sempere

Leer másDetails
Candidato en ruta | Ramón Rodríguez, de Podemos

Cosmoagonía  

08/03/2024

El drama de los imames de Ceuta

23/02/2024

Al final la realidad se viste de crueldad

16/02/2024

El campo entre razones y negacionismo

09/02/2024
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.