• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 18 septiembre de 2025
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Vencer la balanza de la Salud Mental con empatía, derechos, compromiso y respeto

Redacción por Redacción
11/10/2021
en Actualidad, Portada, Sanidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

La Asociación Ceutí por la Salud Mental ha estado hoy con un stand en la Plaza de los Reyes, donde se ha realizado una actividad que demuestra cómo las desigualdades pueden afectar a la salud mental y se ha leído el manifiesto para recordar que se trata de un “derecho necesario” e instar a las autoridades a invertir más recursos para garantizarlo

Daniel, ceutí con problemas de salud mental y uno de los usuarios de ACEFEP, ha sido el encargado de leer el manifiesto por el Día Mundial de la Salud Mental donde la reivindican como “un atributo universal y necesario“. En la Plaza de los Reyes, junto al stand que ha instalado este lunes la asociación y la balanza de madera donde se muestra cómo las desigualdades sociales pueden afectar a la salud mental de las personas, contrarrestando con valores como el respeto, la empatía, el compromiso y los derechos.

Al acto de lectura del manifiesto, han asistido autoridades políticas como la delegada del Gobierno, Salvadora Mateos, el senador por Ceuta, David Muñoz Arbona, y el consejero de Sanidad de la Ciudad, Alberto Gaitán, que ha leído la proclama de Acefep por el Día Mundial de la Salud Mental en la que se insta a los gobiernos a destinar todos sus recursos para la lucha por la buena salud mental y paliar las desigualdades económicas que la provocan, así como realizar un llamamiento a toda la población en su compromiso y concienciación de esta problemática.

Para ACEFEP, un primer paso para lograr el acceso equitativo a una salud mental de calidad, con Planes Individualizados de Atención, sería vencer la desigualdad económica. Por lo que llaman “a los poderes públicos al diálogo, para que conozcan nuestras necesidades, y para reclamar que la pobreza no sea un factor de riesgo a la hora de cronificar un problema de salud mental”.

“También habría que hacer frente a la desigualdad de género y a la múltiple discriminación hacia las mujeres con problemas de salud mental”, apuntan, para lo que plantean crear “protocolos específicos de atención en salud mental teniendo en cuenta la interseccionalidad, que es la que mide el entorno a las circunstancias de cada mujer. En este sentido, la conciliación familiar es un aspecto importante”.

Además, es muy importante el facto de la edad, porque “nadie debiera vivir su vejez en el olvido, por eso debemos apostar por residencias con servicios especializados en salud mental. En vez de soledad, ofrecer una experiencia positiva y enriquecedora. Se lo merecen, las personas mayores nos han dado la vida”.

PUBLICIDAD

Por otro lado, asistimos a la irrupción de problemas de salud mental en edades muy tempranas. A lo que piden “un mayor esfuerzo en investigación y compromiso público, como refleja la reciente aprobación de la especialidad médica para la etapa infanto-juvenil, que hemos venido reclamando en los últimos años”.

Para una sociedad inclusiva, apuntan a la sensibilización en el ámbito educativo, donde “sería bueno introducir la educación emocional entre las actividades escolares”. Además, apuntan que “aún hoy, el 84% de las personas de nuestro colectivo no tenemos un proyecto de vida basado en el trabajo. La barrera de la desigualdad laboral debe ser superada con medidas de estímulo”. Aconsejan para el disfrute de la salud mental es la práctica deportiva, en la certeza de que la salud física mejora el pronóstico de recuperación.

Para terminar, Daniel leía los últimos párrafos del manifiesto en el que advierten “que los problemas de salud mental, y teniendo en cuenta el impacto de la pandemia, ya no son algo que les pasa a los demás, sino que son algo que nos afecta a todos y a todas: trabajar por la salud mental es trabajar por el bienestar de la sociedad y por nuestro futuro“.

Noticia anterior

Las obras para la nueva Comandancia de la Guardia Civil comenzarán en el segundo semestre de 2022

Siguiente noticia

La Guardia Civil celebra su patrona valorando su labor durante la pandemia y la crisis migratoria

Otras Noticias

Hassan Larbi, el alma de los viajes de la afición de la AD Ceuta
Actualidad

Hassan Larbi, el alma de los viajes de la afición de la AD Ceuta

por Karim Prim
17/09/2025
0

Detrás de cada desplazamiento de la AD Ceuta hay un nombre propio: Hassan Larbi. Con la discreción de quien trabaja...

Leer másDetails
José Juan Romero reclama “respeto” para el Ceuta tras el empate en Castalia

JJ Romero, sancionado con cuatro partidos; Yago Cantero, un encuentro

17/09/2025
Comienzan las obras de remodelación en el pabellón La Libertad

Comienzan las obras de remodelación en el pabellón La Libertad

17/09/2025

Guardia Civil intercepta más de 6 toneladas de hachís en dos operaciones en el Estrecho

17/09/2025

Ayuso veta símbolos de apoyo a Palestina en colegios madrileños mientras mantiene la referencia a Ucrania

17/09/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.