• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 25 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Violencia policial española y marroquí en la valla de Melilla

Remitido por Remitido
25/06/2022
en Actualidad, El Foro de Opiniones
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Violencia policial española y marroquí en la valla de Melilla

Valla de Melilla

  • Por: Solidary Wheels, Iridia, No Name Kitchen, SOS Refugiados Europa, Novact, Geum Doudou

Este 24 de junio por la mañana ha tenido lugar un intento de salto a la valla de Melilla. Según informa la Delegación del Gobierno en la Ciudad Autónoma, unas 2.000 personas se han aproximado a las inmediaciones del perímetro fronterizo por la zona de Barrio Chino. 1.500 han logrado acercarse a las inmediaciones de la ciudad y 500 han iniciado la entrada a la misma. Finalmente han sido 133 personas las que han logrado llegar a Melilla, en su mayoría de origen sudanés y chadiano (siendo las del primero de ellos especialmente susceptibles de solicitar protección internacional por los conflictos en los que está sumido el país). Una vez en la Ciudad Autónoma han sido dirigidos al Centro de Estancia Temporal para Inmigrantes (CETI) desde donde se les ha trasladado a la comisaría de la Policía Nacional.

La brutalidad policial ejercida por parte de los cuerpos y fuerzas tanto del estado español como del marroquí ha provocado la muerte de seis jóvenes y el traslado de más de 100 personas a varios hospitales de la zona, llegando incluso a saturar el hospital El Hassani de Nador. Asimismo, se ha podido constatar el lanzamiento a corta distancia de botes de humo por parte de los antidisturbios de la Guardia Civil hacia las personas que se encontraban en la valla, generando una situación de gran peligro para su integridad física y moral y la caída de muchos de ellos de la valla. A su vez, cabe destacar la falta de identificación de los agentes de la Guardia Civil durante la intervención.

A los episodios de violencia física y la agresividad que presenta la arquitectura fronteriza en sí misma, hay que sumarle el trato inhumano y vejatorio que sufren las personas en tránsito, como se ha documentado en los numerosos videos que asociaciones defensoras de Derechos Humanos (Asociación Marroquí de Derechos Humanos, entre otros) han compartido. Según fuentes consultadas y el video publicado por la AMDH muchas de las personas detenidas por las fuerzas y cuerpos de seguridad marroquí están detenidas, tiradas en el suelo y amontonadas.

PUBLICIDAD

El salto ocurre en el contexto de la última crisis diplomática y posterior acuerdo entre Madrid y Rabat que terminó el pasado 8 de junio con el abandono, por parte del Gobierno de España, de su histórica neutralidad respecto al conflicto del Sahara Occidental y respaldo del plan marroquí para el territorio, al que pretende dotar de más autonomía (El País, 2022).

La hostilidad en los asentamientos en los que las personas en tránsito, sobre todo personas negras provenientes de áfrica occidental central, se ven obligadas a vivir se está volviendo insostenible. El sábado 18 de junio se documentaron episodios de violencia sin precedentes por parte de las autoridades marroquíes hacia las personas que intentan sobrevivir en el monte Gourougou. Cada vez son más las personas que son detenidas, en algunos casos separadas de sus familias y forzosamente desplazadas hacia el sur del país.

No son acontecimientos nuevos, pero sí se han visto incrementados como consecuencia del último acuerdo entre el Gobierno Español y el país norafricano. En palabras de Omar Naji, responsable de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH) en Nador, “los enfrentamientos fueron especialmente violentos, algo sin precedentes (…) la represión está en todas partes».

Dicha represión se ha vivido también durante el salto a ambos lados de la valla. En el lado español, y según la Delegación del Gobierno, han participado 1 helicóptero, 7 patrullas de seguridad, 3 patrullas de la compañía Fiscal, 3 equipos MIR y 1 dron de la Guardia Civil y 4 patrullas y 2 furgonetas de la UIP de la Policía Nacional. En el lado marroquí el despliegue de fuerzas y cuerpos de seguridad también se ha incrementado en las últimas semanas, y sus actuaciones son cada vez más violentas y más alejadas del perímetro fronterizo, interceptando a las personas que intentan llegar a la valla mucho antes de que lo consigan. Las cifras del salto de hoy así lo corroboran.

Dicha imposibilidad de acercarse a la frontera impide también que existan vías seguras y legales para acceder a la oficina de protección internacional, que se encuentra en uno de los puestos fronterizos. Esto provoca que las personas que desean solicitar asilo se vean obligadas a recurrir a vías más arriesgadas y peligrosas.

Las entidades abajo firmantes solicitamos que se garantice, por un lado, la seguridad y protección de los derechos humanos de las personas que han logrado llegar a Melilla y de las más de 1000 personas que se han quedado en territorio marroquí y, por otro, el derecho a solicitar Protección Internacional y tener un proceso legal y con garantías, asegurando siempre la no devolución de las personas.

Entidades firmantes: Solidary Wheels, Iridia, No Name Kitchen, SOS Refugiados Europa, Novact, Geum Doudou

Noticia anterior

Marruecos suspende una reunión de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo por la posición del PP respecto al Sáhara

Siguiente noticia

La sarna, una enfermedad banal y con tratamiento

Otras Noticias

Incertidumbre entre las familias del Camoens femenino Benjamín y Alevín tras clasificarse para el Campeonato Nacional
Actualidad

Incertidumbre entre las familias del Camoens femenino Benjamín y Alevín tras clasificarse para el Campeonato Nacional

por Redacción
25/05/2025
0

El club apela a las familias para costear el viaje ante la falta de recursos, generando malestar y preocupación Ceuta,...

Leer másDetails
La Policía Nacional incauta 482 kilos de hachís en un complejo vigilado en El Serrallo

La Policía Nacional incauta 482 kilos de hachís en un complejo vigilado en El Serrallo

25/05/2025
El Sporting de Ceuta recibe el trofeo de campeón de la Regional Preferente de manos de la RFFCE

El Sporting de Ceuta recibe el trofeo de campeón de la Regional Preferente de manos de la RFFCE

25/05/2025

Agentes de la Policía Nacional, atacados por una multitud durante la detención de un menor en Ceuta

25/05/2025

VOX interpelará al Gobierno por la reconversión del Tarajal y la ampliación de la Escuela de la Construcción

25/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.