• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 13 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Vivas: «Ceuta no ha vuelto a la normalidad, sigue viviendo una situación excepcional»

Gloria Núñez por Gloria Núñez
17/06/2021
en Actualidad, Crisis Migratoria, Portada
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
1

Tras un mes desde que se produjera la crisis migratoria e institucional por la que unas 12.000 personas entraron a Ceuta de manera irregular, el presidente de la Ciudad ha hecho balance de la situación en la que se encuentra la Ciudad Autónoma. Situación que, ha afirmado, «sigue siendo excepcional» y para la que ah pedido soluciones. Durante su comparecencia el presidente ha insistido en que la frontera de Europa se encuentra en el Tarajal y no en el Puerto, ha defendido la españolidad de Ceuta y se ha mostrado partidario de suprimir la excepción de Schengen en Ceuta.

  • Todo sobre la crisis migratoria e institucional

Hoy se cumple un mes desde que Ceuta viviera la peor crisis migratoria de su historia, una crisis en la que entraron unas 12.000 personas a Ceuta y que ha derivado en otra humanitaria, ya que hasta 3.000 personas continúan en Ceuta, -al menos 830 de ellas menores de edad- y de las que al menos 2.000 se encuentran en situación de calle.

Por este motivo, el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha hecho balance este jueves sobre la situación en la que se encuentra Ceuta tras «uno de los peores trances» de la historia de Ceuta, según ha afirmado el presidente.

Entre las consecuencias del suceso, Juan Vivas ha querido destacar tres: la reacción institucional, el despliegue policial, la movilización del ejército y la acción diplomática y la necesidad de «grandes soluciones» ante la situación por la que Ceuta atraviesa actualmente.

Reacción Institucional: Ceuta es España y la frontera del Tarajal es la frontera de Europa

Para el presidente de la Ciudad Autónoma, la reacción de España y de la Unión Europea durante la crisis migratoria ha reforzado la españolidad de Ceuta y ha dejado claro que la frontera de Ceuta es la frontera de Europa. «Ha quedado clara de una manera rotunda que para España, el Gobierno de la Nación y Europa, Ceuta forma parte indisoluble de España y que la frontera es la frontera de España y también de Europa, y que como tal hay que garantizar su protección y seguridad por parte de todos los estados miembros de la Unión Europea, el respeto a la frontera e integridad territorial son principios básicos e innegociables para la Unión europea», ha señalado el presiente durante su comparecencia.

PUBLICIDAD

Juan Vivas también se ha referido a la «madurez cívica» de la sociedad ceutí y ha aplaudido su reacción ante los hechos vividos. «No todas las sociedades están preparadas para encajar un golpe como el que ha recibido Ceuta y la sociedad ceutí: mi reconocimiento a la sociedad de Ceuta». Sociedad de Ceuta que, ha insistido Vivas, está unida en la defensa de su españolidad, «con independencia cual sea el credo, la raza o la cultura».

La situación sigue siendo excepcional

Vivas ha puesto en relieve el trabajo de las Fuerzas de Seguridad, el Ejército y la diplomacia durante la mayor crisis migratoria y diplomática vivida en Ceuta, aunque también ha señalado que, desde el 17 de mayo, hay un antes y un después en Ceuta. «Ceuta no ha vuelto a la normalidad, sigue viviendo una situación excepcional», ha afirmado el presidente, que ha señalado que las 3.000 personas que continúan en Ceuta se encuentran en una situación de «absoluta precariedad«.

El presidente ha insistido en que la situación es insostenible y que «se agrava cada día». Una situación que, ha insistido, no puede alargarse en el tiempo y a la que tiene que poner solución el Gobierno de la Nación. «Esta situación debe ser resuelta por el Estado», ha manifestado, exigiendo una solución inmediata a Moncloa.

«A grandes males, grandes remedios»

El presidente de la Ciudad Autónoma ha afirmado que, «a grandes males, grandes remedios», haciendo referencia a la reacción del Gobierno de la Nación ante la crisis migratoria e institucional. Vivas ha valorado muy positivamente el Plan de Actuaciones Estratégicas para Ceuta, que supondrá una mejora de los recursos de la Ciudad en diferentes ámbitos. Recursos que, según ha señalado, promoverán la economía a Ceuta.

Además, el presidente del Ejecutivo local ha mostrado su contundente apoyo a que Ceuta forme parte del territorio Schengen, eliminando la excepción de Ceuta y Melilla. Juan Vivas ha afirmado que el Gobierno local «hará todo lo que esté en su mano» para acabar con esta excepción.

Como ya afirmó el presidente del Partido Popular durante su visita a Ceuta, Pablo Casado, para Vivas el suprimir la excepción de Schengen significaría un control más eficaz de la inmigración y reforzar la idea de que «Europa empieza en el Tarajal«, basando así la política local en «más España y más Europa».

Noticia anterior

Vivas sobre Schengen en Ceuta: «Pone en evidencia que Europa empieza en el Tarajal y no tras los controles del puerto»

Siguiente noticia

Asociación Marroquí: «Hay que detener los discursos de odio porque están teniendo consecuencias»

Otras Noticias

Paralizadas las obras de la nueva sede del Banco de Alimentos por una estafa con una factura falsa
Actualidad

Paralizadas las obras de la nueva sede del Banco de Alimentos por una estafa con una factura falsa

por Redacción
13/05/2025
0

La entidad benéfica confía en que la justicia resuelva el conflicto y permita retomar los trabajos, que están prácticamente finalizados...

Leer másDetails
Fallece José Mujica a los 89 años tras una larga lucha contra el cáncer

Fallece José Mujica a los 89 años tras una larga lucha contra el cáncer

13/05/2025
Aisar Ahmed , hijo del viento y del barrio

Aisar Ahmed , hijo del viento y del barrio

13/05/2025

José Juan Romero, tras el ascenso del Ceuta: “Pido clemencia a la RFEF para poder ir a la final del Betis”

13/05/2025

Solidaridad llega al sector sociosanitario creando una

13/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Comentarios 1

  1. MAS y MAS says:
    hace 4 años

    Creo que todavia el Sr. Vivas y la Sra. Delegada no saben que existe «ESPAÑA SUMA «

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.