La formación denuncia que al menos siete familias han sido bloqueadas por la gendarmería marroquí y advierte que podrían ser muchas más las que callan por miedo a represalias
VOX Ceuta ha alzado la voz para denunciar lo que considera una situación alarmante: varias familias marroquíes estarían siendo impedidas por las autoridades de su país de recoger a sus hijos menores de edad que permanecen en Ceuta. Según ha manifestado el presidente de la formación en la ciudad autónoma, Juan Sergio Redondo, al menos siete familias se han visto afectadas por esta situación, aunque el número real podría ser mucho mayor.
“El hecho de que conozcamos estos siete casos significa que puede haber muchas más familias en silencio, por miedo a represalias”, ha advertido Redondo, que califica este bloqueo como un “secuestro de menores en la práctica”, fomentado por Marruecos y, a su juicio, “amparado por la legislación española”.
La formación política vuelve así a señalar a Marruecos como “principal promotor de la inmigración ilegal”, recordando su papel en la crisis migratoria de agosto de 2021, cuando miles de personas accedieron de manera irregular a la ciudad. Para VOX, la negativa del reino alauita a permitir que estas familias se acerquen a la frontera para recoger a sus hijos confirma la existencia de un patrón de presión política a través de la inmigración.
VOX también critica con dureza la inacción del Gobierno de España, responsabilizando tanto al PP como al PSOE por su falta de firmeza ante Rabat y por mantener políticas que, según el partido, incentivan el efecto llamada, como el reparto de menores por la península.
Desde VOX se insiste en que los menores marroquíes deben estar con sus familias, o, en su defecto, ser tutelados por el Estado marroquí. “Marruecos ha suscrito las principales declaraciones internacionales en materia de derechos del niño y protección de la infancia. Le corresponde asumir su responsabilidad”, recalcan.
El partido ha anunciado que registrará una pregunta parlamentaria dirigida a la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, para conocer si el Gobierno tiene constancia de las peticiones de estas familias y qué gestión se está haciendo al respecto. También se solicitará información sobre las solicitudes tramitadas y los motivos por los que no se ha facilitado el retorno de los menores a sus hogares.
Por último, VOX subraya que ha sido la única formación que ha exigido el cumplimiento del acuerdo bilateral de repatriación de menores firmado en 2013 entre España y Marruecos, un acuerdo que, denuncian, nunca se ha aplicado debido a la falta de voluntad del país vecino.
