La eurodiputada de VOX, Margarita de la Pisa, ha alzado la voz en el Parlamento Europeo para denunciar lo que califica como una “asfixia” del Gobierno de Pedro Sánchez hacia las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, especialmente en materia sanitaria.
Durante su intervención en Bruselas, De la Pisa ha señalado que «vivir allí hoy significa vivir en riesgo», apuntando directamente al Ejecutivo central por el deterioro del sistema sanitario en ambas ciudades, cuya gestión depende directamente del Gobierno de España, a diferencia del resto de comunidades autónomas.
La eurodiputada ha advertido del abandono institucional que, a su juicio, sufren los ciudadanos de Ceuta y Melilla, destacando la falta de profesionales sanitarios como uno de los problemas más alarmantes. “Hemos llegado a ver tan solo un oncólogo para atender a una población de 85.000 personas”, denunció.
Además, ha expuesto otras carencias graves, como la sobrecarga de trabajo a la que se enfrentan los médicos —algunos superando las 48 horas semanales de jornada laboral—, y la imposición de guardias obligatorias a profesionales mayores de 55 años sin compensación alguna. “En muchos casos, un ictus o un parto prematuro obliga al traslado en helicóptero a la península, siempre que el tiempo lo permita”, lamentó.
VOX también ha denunciado la escasa e ineficiente inversión sanitaria en las ciudades autónomas, criticando la compra de equipos médicos sin contar con especialistas formados para operarlos. “No es solo una cuestión de dinero, sino de gestión y de voluntad política”, subrayó De la Pisa.
La formación ha elevado esta situación ante las instituciones europeas con el objetivo de visibilizar lo que consideran una vulneración de los derechos fundamentales de los ciudadanos de Ceuta y Melilla en el acceso a una sanidad digna y de calidad.