El Grupo Parlamentario VOX ha registrado tres propuestas que se debatirán en el próximo pleno ordinario de la Asamblea de Ceuta, previsto para el 4 de septiembre. Las iniciativas se centran en la atención a las personas mayores, la creación de un censo municipal de electrodependientes y la construcción de un Centro Integral de Servicios Públicos y Asistenciales en Benzú.
Plan contra la brecha digital
La primera de las propuestas plantea la puesta en marcha, con carácter de urgencia, de un Plan de Actuación para la Garantía de la Atención a Personas Mayores y la Lucha contra la Brecha Digital.
El documento recoge medidas como la firma de acuerdos con entidades bancarias, compañías energéticas y de telecomunicaciones para asegurar canales de atención presencial y telefónica gratuitos, accesibles y con horarios adecuados. También propone que la Oficina de Consumo funcione como punto de atención centralizado para ayudar a los mayores en sus gestiones y canalizar reclamaciones por barreras digitales.
“No se puede permitir que, en nombre de la eficiencia o modernidad, se deje atrás a los más vulnerables”, señala VOX, que reclama garantizar un acceso a los servicios esenciales “sin discriminación por edad ni por competencia digital”.
Centro de servicios en Benzú
La segunda propuesta solicita al Ejecutivo local que impulse los estudios técnicos, jurídicos y presupuestarios para valorar la viabilidad de un Centro Integral de Servicios Públicos y Asistenciales en Benzú.
Este espacio, según la iniciativa, debería integrar dependencias municipales para trámites básicos, servicios sociales, Policía Local, Protección Civil, un consultorio médico, sala de emergencias, centro de día para mayores, sala de estudio, salón de actos y espacios para asociaciones vecinales. El objetivo, defienden desde VOX, es acercar los servicios públicos a esta barriada periférica.
Registro de electrodependientes
Por último, VOX propondrá la creación de un censo municipal, voluntario y confidencial, de vecinos electrodependientes, con el fin de garantizar su atención prioritaria en caso de emergencias o cortes eléctricos.
La iniciativa se plantea tras el apagón generalizado vivido en España y los recurrentes cortes de luz en Ceuta. Además, el grupo sugiere que el plan de emergencias municipal incluya un protocolo específico para estas situaciones y que se estudie la concesión de ayudas económicas destinadas a la instalación de sistemas de respaldo eléctrico en los hogares de las personas afectadas.
