La formación defenderá estas iniciativas en el próximo Debate sobre el Estado de la Ciudad como parte de su apuesta por el reconocimiento del patrimonio histórico y la identidad ceutí.
El Grupo Parlamentario VOX llevará al próximo Debate sobre el Estado de la Ciudad dos iniciativas centradas en el rescate de la memoria histórica y la puesta en valor del patrimonio de Ceuta. En primer lugar, propone conmemorar cada 22 de abril el levantamiento del sitio de Ceuta, el que consideran «el más largo de la historia», y en segundo, reclama la construcción de un conjunto monumental para la interpretación de la Conquista Portuguesa, integrando elementos clave del entorno de San Amaro.
Defensa del 22 de abril como efeméride local
VOX quiere instaurar esta fecha en el calendario local como jornada de conmemoración oficial, recordando el final del prolongado asedio que sufrió Ceuta entre el 23 de octubre de 1694 y el 22 de abril de 1727. La formación señala que este episodio, poco conocido, representa una de las gestas más importantes de la historia de la ciudad, y lamenta que haya sido «relegado al olvido» por los sucesivos gobiernos del Partido Popular.
“Los ceutíes somos herederos de gestas únicas que han labrado nuestra identidad como ciudad”, sostiene VOX, que denuncia una supuesta “voluntad de borrar el pasado” por parte del Ejecutivo local, con la intención, según el partido, de “reescribir el futuro”. Desde esta perspectiva, el reconocimiento institucional del final del sitio, además de una cuestión de justicia histórica, sería una herramienta de promoción turística y de afirmación cultural.
Un conjunto monumental en torno al Fuerte de San Amaro
La segunda propuesta de VOX se centra en el patrimonio histórico y arquitectónico de Ceuta. El grupo parlamentario reclama la construcción de un conjunto monumental que sirva para interpretar la Conquista Portuguesa de la ciudad, un proyecto que englobaría el Castillo de San Amaro, el lienzo restante de la Muralla de la Almina y la playa de San Amaro.
VOX acusa al Gobierno del PP de haber mantenido una política de abandono durante las últimas dos décadas en materia de conservación patrimonial. Recuerda que ha interpelado en diversas ocasiones sobre este tema sin obtener respuesta ni avances concretos, lo que lleva a calificar la gestión del patrimonio como una “política de dilación sine die”.
Para VOX, este conjunto monumental no solo serviría como elemento de puesta en valor del patrimonio histórico, sino que también se convertiría en un recurso cultural y turístico de primer orden, reforzando la identidad ceutí y dando visibilidad a hechos que considera fundamentales para la comprensión del pasado de la ciudad.
Con estas dos propuestas, VOX pretende abrir el debate sobre el papel de la historia en la vida pública ceutí y reclamar una mayor atención institucional al legado histórico como base para construir el futuro de la ciudad.
