Así lo marca el nuevo decreto firmado por el presidente de la Ciudad, que ha sido anunciado este viernes tras el Consejo de Gobierno y por el que se reinstaura el toque de queda a las 22:00 horas, el cierre perimetral de la ciudad y se mantiene el límite de un máximo de 4 personas por reunión y un aforo del 30% en los lugares de culto. Medidas que estarán vigentes del 10 al 31 de enero, en principio
Vuelven las restricciones previas a la Navidad. A través de un decreto firmado por el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, se reinstauran exactamente las mismas limitaciones que se tenían hasta el 18 de diciembre. Con este decreto, que ya ha sido publicado en el BOCCE, y cuyas medidas entrarán en vigor desde las 0:00 horas del 10 de enero hasta las 0:00 horas del 31 de este mismo mes, las restricciones serán las siguientes:
– Se limita la movilidad de las personas en la vía pública de 22.00 a 6.00 horas.
– Cierre perimetral de la ciudad, con entradas y salidas de Ceuta restringidas a los supuestos contemplados en el decreto de estado de alarma (obligaciones laborales, citas médicas, estudios y causas de fuerza mayor, entre otras)
– Las reuniones de personas están limitadas a un máximo de 4, salvo que se trate de convivientes,
– El aforo máximo permitido en los templos de culto es de un tercio de su capacidad y como máximo de 75 personas.
Una decisión, la de esta «vuelta» a las medidas más restrictivas, que se ha tomado, tal y como ha explicado el portavoz del Gobierno, Alberto Gaitán, debido al «giro radical» de las cifras durante la Navidad y a la «situación preocupante» que atraviesa Ceuta, en lo que a la COVID-19 se refiere, teniendo actualmente una incidencia acumulada de 248 casos por cada 100.000 habitantes. Una cifra que dista muy poco de los 250 casos por 100.000 habitantes considerados de «riesgo extremo» por el Ministerio de Sanidad y que demuestra que los casos se han multiplicado, desde las fechas previas a las Fiestas, cuando se relajaron las medidas.
No obstante, sobre la relajación de medidas durante la Navidad, Gaitán ha afirmado que fue apoyado por el comité de expertos y ha recordado que la relajación de las medidas ha sido muy limitada y «se hizo con prudencia«. También ha afirmado el consejero que, de momento, no se contempla el cierre de actividades no esenciales, pero ha recordado que las decisiones y los decretos pueden cambiar dependiendo de la situación sanitaria y que desde el Gobierno de la Ciudad están «muy atentos a la evolución de la pandemia».