• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
lunes, 19 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

XV Aniversario de la Fundación de DIGMUN

Asociacion DIGMUN por Asociacion DIGMUN
23/12/2020
en Actualidad, El Foro de Opiniones
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
XV Aniversario de la  Fundación de DIGMUN

DIGMUN fue un proyecto que se forjó después de mi experiencia educativa en Marruecos. Cuando volví a Ceuta, en el verano del 2005, pensé que había que contribuir de alguna forma para construir una sociedad más justa. Planteé mi iniciativa con gran entusiasmo a un grupo de personas que creyeron en ella.

A partir de ese momento tuvimos muchas reuniones, en distintos lugares, para redactar los estatutos, elegir el nombre de la asociación y, sobre todo, decidir cuál sería el colectivo que íbamos a atender. No fue difícil esta decisión puesto que en ese momento y en la actualidad siguen siendo las mujeres, los niños y las niñas, los colectivos más desfavorecidos.

En diciembre del 2005 se inscribía DIGMUN en el registro de asociaciones. La directiva la formaban 11 mujeres de distintos ámbitos. Yo fui elegida presidenta y sigo en ese cargo desde hace quince años. El objetivo fundamental era dedicar parte de nuestro tiempo a trabajar para dignificar la vida de las personas más vulnerables de nuestra ciudad.

El primer año fue fundamental para detectar las primeras necesidades de las personas que se acercaban a nuestra sede, y a partir de aquí, poner en marcha los primeros proyectos. Teniendo en cuenta que no contábamos con subvención alguna, ni con personal voluntario ajeno a nosotras, todo el trabajo se llevaba a cabo desde la propia asociación y con personas cercanas a nosotras mismas, fuera de nuestro horario de trabajo. Hicimos una campaña de captación de socios/as para recaudar fondos y poder pagar así el alquiler del local donde nos ubicamos, en el Paseo de las Palmeras. Allí comenzamos a repartir las primeras ayudas humanitarias y a atender a los primeros usuarios.

La existencia de una demanda por parte de muchas mujeres de una educación básica de español y de alfabetización, desatendida por el rechazo de las instituciones locales para proporcionarla por no tener permiso de residencia ni otra documentación, nos demostró la necesidad de este colectivo de recibir esa formación para poder salir de la situación de precariedad laboral en la que se encontraba, de aquí que el primer proyecto que llevamos a cabo fue el de Alfabetización de mujeres fronterizas que no podían acceder a una educación formal en un centro público de adultos, aunque muchas de ellas vivían o trabajaban en nuestra ciudad.

Ante la falta de personal voluntario para atender esta demanda, solicitamos las primeras subvenciones, que nos llegaron del Centro Asesor de la Mujer, para contratar una monitora y atender a 25 mujeres. Este fue el inicio de lo que es en la actualidad el proyecto Alfaiguálate que atiende todos los años a más de cien mujeres, quedando algunas de ellas en lista de espera por falta de espacio y de recursos humanos. Sólo gracias a algunas subvenciones y a la colaboración del IES Puertas del Campo y CCOO que nos cede sus aulas, es posible llevar a cabo estos talleres para atender a este colectivo que trabaja en el servicio doméstico en su mayoría, y hace posible que muchas familias de Ceuta puedan conciliar su vida laboral y familiar.

Trabajar con estas mujeres nos acercó a otro grupo con necesidades del que desconocíamos su existencia. Se trataba de los niños y las niñas, que al no estar empadronados, no podían acceder a una educación reglada a pesar de vivir en Ceuta. Empezamos a atenderles con personal del Plan de Empleo, y prácticos de distintos ciclos formativos. Sólo gracias al interés y a la subvención de la Fundación EDUCO, estos menores han podido recibir una educación más sólida y formal que les ha permitido después escolarizarse en un centro público y continuar con sus estudios en institutos, la universidad o acceder al mundo laboral.

El fomento de la acogida temporal de menores ucranianos ha sido otra de las actuaciones que Digmun ha llevado a cabo durante muchos años. Sensibilizar a familias y subvencionar parte del viaje a estos menores de orfanatos ucranianos, ha permitido que muchos niños y niñas en situación de riesgo pudieran mejorar su salud y su afectividad, muy erosionada por el maltrato y por el abandono familiar. Más de 30 menores han sido acogidos durante muchos años por familias de Ceuta.

En el año 2014 nos llegó la propuesta por parte de la Ciudad Autónoma de ampliar nuestro convenio con Asuntos Sociales, para atender a los menores no acompañados, impartiendo español en los talleres de Inmersión Lingüística. Desde entonces se imparten estos talleres con cuatro monitores, atendiendo en dos turnos y en ocho grupos, a gran parte de los chicos que residen en el Centro de la Esperanza. No sólo aprenden español, sino que también realizan diversas actividades que complementan su formación para su futura adaptación al país de acogida.

La Colaboración con el Centro Penitenciario se llevó a cabo desde nuestros inicios con la realización del taller “Ser Mujer”, que se imparte de forma voluntaria para que las internas puedan tener una formación amplia en igualdad, y detectar así los casos de violencia de género y las posibles discriminaciones que aparezcan en su vida o en un ambiente cercano. Por estas actividades fuimos reconocidos con una placa el Día de la Merced por parte del Director General del centro en el año 2009.

La puesta en marcha de estas actuaciones junto con el reparto de alimentos, ropa, medicinas…etc, la atención a muchas personas que se acercan a nuestra sede para demandar información, acompañamiento, asesoramiento o simplemente para ser escuchados por los múltiples problemas que presenta su vida diaria; la realización de actividades para conmemorar el Día de la Infancia, de la Mujer, de la Violencia de Género, Medio Ambiente o de la Paz, complementan el trabajo que Digmun realiza a diario, COMPARTIENDO VIDA con todas aquellas personas que necesitan de otros para ser un poco más felices.

PUBLICIDAD

DIGMUN ha ido creciendo a lo largo de los años, y el trabajo ha aumentado considerablemente. Se han puesto en marcha nuevos proyectos, se escucha y atiende a todos los usuarios que llegan a nuestra sede, sin distinguir su lugar de procedencia, su raza, su sexo o su religión. Sin embargo, los recursos materiales y humanos para atender estas nuevas demandas no han aumentado, y esto unido a la gran crisis humanitaria que estamos viviendo en la actualidad, junto con la ausencia de valores como la solidaridad, la empatía, el respeto y la tolerancia, están dificultando cada día más nuestro trabajo, produciendo un gran desánimo entre el personal implicado en las actuaciones diarias del mismo.

La gratitud y la alegría de nuestros usuarios, junto con las personas y entidades que colaboran y apoyan nuestra labor, es nuestra mayor recompensa.

DIGMUN seguirá COMPARTIENDO VIDA a pesar de las adversidades

Noticia anterior

Las Escuelas Deportivas de la FFCE se van de vacaciones por Navidad

Siguiente noticia

Vivas: «Cualquiera que ponga en duda nuestra españolidad está poniendo en duda la integridad territorial de toda España»

Otras Noticias

“Nos sentimos abandonados”: la Asociación de Vecinos del Príncipe denuncia el estado de suciedad y abandono en la barriada
Actualidad

“Nos sentimos abandonados”: la Asociación de Vecinos del Príncipe denuncia el estado de suciedad y abandono en la barriada

por Redacción
19/05/2025
0

Ceuta, 19 de mayo de 2025 – La Asociación de Vecinos del Príncipe Alfonso ha vuelto a alzar la voz...

Leer másDetails
Vox intensifica su presión sobre el PP para romper con los consensos europeos

Vox intensifica su presión sobre el PP para romper con los consensos europeos

19/05/2025
Feijóo impulsa un congreso de unidad en el PP con foco en la gestión y sin divisiones

Feijóo impulsa un congreso de unidad en el PP con foco en la gestión y sin divisiones

19/05/2025

Sánchez capea el ‘caso Koldo’ reforzando su perfil internacional y con una activa agenda nacional

19/05/2025

Feijóo refuerza su equipo sin cambios drásticos y se marca como objetivo el 37% del voto

19/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.