• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
lunes, 19 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Foro de Opiniones

¿Y mañana qué?

Ramón Rodríguez por Ramón Rodríguez
03/11/2023
en El Foro de Opiniones, Opiniones
Tiempo de lectura: 7 minutos
A A
0
Candidato en ruta | Ramón Rodríguez, de Podemos

En unos días Pedro Sánchez volverá a ser investido presidente del Gobierno. Necesitará a parte de la derecha más recalcitrante de nuestro país, la burguesía nacionalista vasca y catalana.

“Hacer de la necesidad virtud y de tripas corazón” es lo que podríamos decir a Pedro Sánchez.

No voy a hablar de las actitudes y actuaciones de Pedro Sánchez que de entrada defendió y apoyó la aplicación del artículo 155 de la Constitución Española. Ni de qué su futura ley de amnistía estará dentro del marco de nuestra Constitución, no puede ser de otra forma. Ni de si cambiar de opinión y de valores es mentir o evolucionar. La respuesta a esta última aseveración es: “depende”. Depende de la persona y del contexto para que se considere embuste o evolución. Me voy a centrar en dos posibles escenarios:

El PSOE registra en el Congreso la proposición de Ley de Amnistía antes de la sesión de investidura o tras ella.

Opción A: Antes de la investidura.

¿Qué debería hacer Puigdemont el instante después de que Sánchez sea elegido presidente del Gobierno? en caso de que realmente crea en la independencia de Cataluña y no esté teatralizando con la única finalidad de conseguir beneficio propio.

Cincuenta y seis segundos más tarde de que el socialista sea investido declararía la independencia de Catalunya. Ni referéndum ni “ná de ná”, o mejor dicho “res de res”, pues el pueblo catalán ya se expresó claramente el uno de octubre de dos mil diecisiete. Utilizaría entre otros argumentos, además del anteriormente citado sobre que Catalunya ya se manifestó el 1-O, los siguientes:

– Desconfianza histórica: el gobierno central español no es fiable, ha incumplido acuerdos y no respetado la voluntad del pueblo catalán en cuestiones trascendentales como el Estatuto de Autonomía o el referéndum de autodeterminación.

– Somos los auténticos defensores de la nación catalana: otros partidos independentistas catalanes, como Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), se han dejado engañar por los cantos de sirenas del opresor Estado español materializado en el Gobierno del PSOE que los llevó a una mesa de diálogo donde no se consiguió nada para Catalunya, ni tan siquiera la figura del relator.

– Nos debemos a nuestra militancia: el Consell de la República respaldó retirar el apoyo de los diputados independentistas a Pedro Sánchez, llevándolo a una situación de bloqueo que propiciara una repetición electoral.

– Derecho a la autodeterminación: nos basamos en el respeto a los Derechos Humanos como elemento estructural que conceden a Catalunya el derecho a decidir su propio destino a través de un referéndum de autodeterminación trascendiendo a la legislación coercitiva y represora del Estado español.

– Mandato democrático: otorgado al Parlament de Catalunya en su día para lograr la independencia, al ser elegido en unas elecciones que incluían la promesa de un referéndum encaminado a conseguir tal fin.

– Poner como ejemplos a seguir las consultas realizadas en otras partes del mundo, como Escocia o Quebec. En donde la celebración de un referéndum de independencia no es más que una práctica democrática aceptada y que debería ser respetada también para Catalunya.

 Y en el ámbito estrictamente privado argumentaría que: la rivalidad política con ERC por el liderazgo del movimiento independentista catalán y a la postre de la hegemonía política en Catalunya obliga a diferenciarnos impidiendo el inicio de la próxima legislatura del Gobierno de España, reivindicándonos como la única fuerza política catalana capaz de hacerlo y marcando distancias tanto con Ezquerra como con el PSC. Lo que nos permitiría tener serias opciones de recuperar el poder en Catalunya.

Opción B: El PSOE registra en el Congreso la proposición de Ley de Amnistía tras la sesión de investidura.

En resumen, se seguiría la misma línea estratégica que la opción A pero cincuenta y seis segundos después de que el PSOE haga el registro.

Como diría Soul Etspes: “La polarización en España derivada de actuaciones judiciales para intentar resolver la confrontación política de Cataluña con el Estado español solo ha provocado inestabilidad democrática y pulsiones nacionalistas de primer orden que nos han llevado al límite del horizonte constitucional”.

“¿Y mañana qué?”

En unos días Pedro Sánchez volverá a ser investido presidente del Gobierno. Necesitará a parte de la derecha más recalcitrante de nuestro país, la burguesía nacionalista vasca y catalana.

“Hacer de la necesidad virtud y de tripas corazón” es lo que podríamos decir a Pedro Sánchez.

No voy a hablar de las actitudes y actuaciones de Pedro Sánchez que de entrada defendió y apoyó la aplicación del artículo 155 de la Constitución Española. Ni de qué su futura ley de amnistía estará dentro del marco de nuestra Constitución, no puede ser de otra forma. Ni de si cambiar de opinión y de valores es mentir o evolucionar. La respuesta a esta última aseveración es: “depende”. Depende de la persona y del contexto para que se considere embuste o evolución. Me voy a centrar en dos posibles escenarios:

El PSOE registra en el Congreso la proposición de Ley de Amnistía antes de la sesión de investidura o tras ella.

Opción A: Antes de la investidura.

¿Qué debería hacer Puigdemont el instante después de que Sánchez sea elegido presidente del Gobierno? en caso de que realmente crea en la independencia de Cataluña y no esté teatralizando con la única finalidad de conseguir beneficio propio.

PUBLICIDAD

Cincuenta y seis segundos más tarde de que el socialista sea investido declararía la independencia de Catalunya. Ni referéndum ni “ná de ná”, o mejor dicho “res de res”, pues el pueblo catalán ya se expresó claramente el uno de octubre de dos mil diecisiete. Utilizaría entre otros argumentos, además del anteriormente citado sobre que Catalunya ya se manifestó el 1-O, los siguientes:

– Desconfianza histórica: el gobierno central español no es fiable, ha incumplido acuerdos y no respetado la voluntad del pueblo catalán en cuestiones trascendentales como el Estatuto de Autonomía o el referéndum de autodeterminación.

– Somos los auténticos defensores de la nación catalana: otros partidos independentistas catalanes, como Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), se han dejado engañar por los cantos de sirenas del opresor Estado español materializado en el Gobierno del PSOE que los llevó a una mesa de diálogo donde no se consiguió nada para Catalunya, ni tan siquiera la figura del relator.

– Nos debemos a nuestra militancia: el Consell de la República respaldó retirar el apoyo de los diputados independentistas a Pedro Sánchez, llevándolo a una situación de bloqueo que propiciara una repetición electoral.

– Derecho a la autodeterminación: nos basamos en el respeto a los Derechos Humanos como elemento estructural que conceden a Catalunya el derecho a decidir su propio destino a través de un referéndum de autodeterminación trascendiendo a la legislación coercitiva y represora del Estado español.

– Mandato democrático: otorgado al Parlament de Catalunya en su día para lograr la independencia, al ser elegido en unas elecciones que incluían la promesa de un referéndum encaminado a conseguir tal fin.

– Poner como ejemplos a seguir las consultas realizadas en otras partes del mundo, como Escocia o Quebec. En donde la celebración de un referéndum de independencia no es más que una práctica democrática aceptada y que debería ser respetada también para Catalunya.

 Y en el ámbito estrictamente privado argumentaría que: la rivalidad política con ERC por el liderazgo del movimiento independentista catalán y a la postre de la hegemonía política en Catalunya obliga a diferenciarnos impidiendo el inicio de la próxima legislatura del Gobierno de España, reivindicándonos como la única fuerza política catalana capaz de hacerlo y marcando distancias tanto con Ezquerra como con el PSC. Lo que nos permitiría tener serias opciones de recuperar el poder en Catalunya.

Opción B: El PSOE registra en el Congreso la proposición de Ley de Amnistía tras la sesión de investidura.

En resumen, se seguiría la misma línea estratégica que la opción A pero cincuenta y seis segundos después de que el PSOE haga el registro.

Como diría Soul Etspes: “La polarización en España derivada de actuaciones judiciales para intentar resolver la confrontación política de Cataluña con el Estado español solo ha provocado inestabilidad democrática y pulsiones nacionalistas de primer orden que nos han llevado al límite del horizonte constitucional”.

Si bien es necesario recordar otras palabras del mismo autor: “La llama del narcisismo no solo puede cegarte, sino convertir en cenizas las esperanzas de tu sociedad”.

Si bien es necesario recordar otras palabras del mismo autor: “La llama del narcisismo no solo puede cegarte, sino convertir en cenizas las esperanzas de tu sociedad”.

Noticia anterior

UNED Ceuta celebrará el miércoles 8 la solemne apertura del curso 2023-2024

Siguiente noticia

La Ciudad presente en un simulacro de la UME en Morón de la Frontera

Otras Noticias

Aisar Ahmed , hijo del viento y del barrio
Actualidad

Aisar Ahmed , hijo del viento y del barrio

por Redacción
13/05/2025
0

Abdelkamil Mohamed Mohamed Nacido entre callejones de polvo y esperanza,donde el balón es brújula y el corazón late al ritmo...

Leer másDetails
“Segundas oportunidades, primeras necesidades”

“Segundas oportunidades, primeras necesidades”

14/03/2025
PREMONICIONES DE CASANDRA «LA ENREDADORA»

PREMONICIONES DE CASANDRA «LA ENREDADORA»

03/03/2025

Mohamed Abdeselam ‘Billy’: un amigo campeón

01/03/2025

Marruecos suspende el sacrificio, pero ¿y Ceuta?

01/03/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.