• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
miércoles, 21 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Yolanda Martínez y Luna Fernández, condenadas a tres años de prisión por integración en organización terrorista tras su retorno del califato

Redacción por Redacción
28/04/2025
en Actualidad, Nacional
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Yolanda Martínez y Luna Fernández, condenadas a tres años de prisión por integración en organización terrorista tras su retorno del califato

MADRID (ESPAÑA), 28/04/2025.- Las dos españolas casadas con yihadistas y repatriadas desde Siria en enero de 2023, Yolanda Martinez Cobos (d) y Luna Fernández Grande (i) este lunes durante el juicio en su contra en la Audiencia Nacional en Marid donde previsiblemente aceptarán una condena de tres años de cárcel a cambio de reconocer su integración en organización terrorista al desplazarse "voluntariamente" con sus maridos a la zona del Dáesh y acogerse a sus postulados. EFE/ Mariscal / POOL

Yolanda Martínez y Luna Fernández, las dos ciudadanas españolas que retornaron en 2023 desde el califato del Estado Islámico (DAESH) junto a sus hijos, han sido condenadas este lunes por la Audiencia Nacional a tres años de prisión tras aceptar su responsabilidad en un delito de integración en organización terrorista. La pena incluye también inhabilitación especial para profesión u oficio educativo durante siete años y libertad vigilada por un periodo de cinco años, que implicará su participación en un programa de desradicalización.

La vista, celebrada en la sede de la Audiencia Nacional, se resolvió en apenas unos minutos. Ambas mujeres, que viajaron voluntariamente a la zona de conflicto sirio-iraquí junto a sus maridos, se mostraron conformes con el escrito de acusación de la Fiscalía, que contemplaba la aplicación de la atenuante de confesión tardía.

PUBLICIDAD

«Lo que está escrito lo acepto», declaró Yolanda Martínez, vestida con vaqueros y una americana blanca, tras la lectura del acuerdo de conformidad por parte de la presidenta del tribunal, la magistrada Teresa Palacios. Su compañera, Luna Fernández, que vestía un hiyab blanco, respondió afirmativamente al ser preguntada si aceptaba los términos del pacto.

Finalizada la vista, la magistrada declaró firme la sentencia al no haberse presentado intención de recurso por parte de las defensas ni de las acusaciones.

La Fiscalía pedía seis años de prisión

En su escrito inicial, el Ministerio Público solicitaba seis años de cárcel para cada una de las acusadas, argumentando que participaron en actividades de apoyo a la organización yihadista DAESH en España antes de trasladarse a su territorio controlado. Según la acusación, Yolanda Martínez tuvo un papel relevante en el grupo de mujeres de la denominada Brigada Al Andalus, manteniendo conversaciones con su esposo donde ambos compartían su compromiso con la causa y su intención de actuar activamente en el conflicto sirio.

Por su parte, Luna Fernández, según la Fiscalía, ejercía un rol de liderazgo dentro de dicho grupo, alentando y organizando a otras mujeres. Tras la proclamación del califato en 2014, ambas respondieron al llamamiento de Abú Bakr al Baghdadi, estableciéndose en el territorio controlado por Estado Islámico para formar familias y contribuir a la consolidación de las infraestructuras del califato.

Una vez en el terreno, Yolanda y Luna habrían adoctrinado a los menores bajo su tutela en los principios de la ideología yihadista, según recogía el Ministerio Público en su acusación.

Con esta sentencia, la Audiencia Nacional pone fin a uno de los primeros procesos judiciales abiertos en España contra mujeres retornadas del califato por delitos de integración terrorista.

MADRID (ESPAÑA), 28/04/2025.- Las dos españolas casadas con yihadistas y repatriadas desde Siria en enero de 2023, Yolanda Martinez Cobos (d) y Luna Fernández Grande (i) este lunes durante el juicio en su contra en la Audiencia Nacional en Marid donde previsiblemente aceptarán una condena de tres años de cárcel a cambio de reconocer su integración en organización terrorista al desplazarse «voluntariamente» con sus maridos a la zona del Dáesh y acogerse a sus postulados. EFE/ Mariscal / POOL
Tags: CONDENAdaeshISISretornadasSiriayihadismo
Noticia anterior

Ceuta refuerza su compromiso con el turismo inteligente con la creación de su Comisión Interdepartamental DTI

Siguiente noticia

Expertos descartan la posibilidad de un apagón eléctrico nacional: «Sería prácticamente imposible»

Otras Noticias

Denegada la solicitud de asilo de un policía marroquí que cruzó a Ceuta
Actualidad

Denegada la solicitud de asilo de un policía marroquí que cruzó a Ceuta

por Redacción
21/05/2025
0

El agente abandonó su puesto y pidió protección internacional en la frontera del Tarajal; el Gobierno le ha denegado la...

Leer másDetails
VOX denuncia en el Congreso la falta de especialistas en psiquiatría en Ceuta

VOX denuncia en el Congreso la falta de especialistas en psiquiatría en Ceuta

21/05/2025
Mujer da a luz en la calle tras negativa de un taxista a llevarla al hospital

Mujer da a luz en la calle tras negativa de un taxista a llevarla al hospital

21/05/2025

Ceuta refuerza su flota de vehículos para servicios públicos con nuevas adquisiciones

21/05/2025

Detienen en Vigo a un hombre por prender fuego a la casa de su ex pareja con ella y su hija dentro

21/05/2025
Siguiente noticia
Expertos descartan la posibilidad de un apagón eléctrico nacional: «Sería prácticamente imposible»

Expertos descartan la posibilidad de un apagón eléctrico nacional: "Sería prácticamente imposible"

Repsol alerta de un fallo eléctrico que paralizó su refinería de Cartagena

Repsol alerta de un fallo eléctrico que paralizó su refinería de Cartagena

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.